logo
Información de Contacto
Av Montserrat, S/N - (08445), Cánoves, Barcelona, Spain
+34 931 78 00 59
+34 638 74 60 09
atencion@verdeyvida.com
bg-shape
Wisteria sinensis, la enredadera que traerá vida a tu jardín
Plantas y Bonsáis

Wisteria sinensis, la enredadera que traerá vida a tu jardín

Suele decirse que la sola presencia de las flores trae vida a jardines o espacios verdes, gracias a sus colores y aromas. Y, en verdad, esa frase es bastante cierta. No se puede comparar un jardín totalmente vacío de flores con uno que posee una inmensa cantidad de flores de diversos colores, y que incluso te inundan con sus diferentes y particulares aromas.  

 


Por esa razón es que hoy te hablaremos de una planta muy particular, que destaca tanto por la cantidad como por la calidad de sus flores: la enredadera Wisteria Sinensis. Te explicaremos desde como cultivarla, pasando por los cuidados para que florezca en todo su esplendor (en verdad no son tantos) e incluso te daremos algunos consejos sobre como puedes utilizarla para decorar tu jardín u otros espacios.

Características de la Wisteriasinensis 

Esta planta, comúnmente conocida como glicina, es una enredadera originaria de China, y forma parte de la familia de las leguminosas. Puede alcanzar una altura de 20 metros, es una planta muylongeva (en condiciones ideales puede llegar a los 100 años de vida) y tiene hojas caducas con entre 7 y 11 folíolos, las cuales se caen durante el otoño. 

 


Su principal atractivo, como mencionamos más arriba, son las flores, que crecen de forma colgante y suelen abrirse durante la primavera e inundan todo el ambiente gracias a su atractivo e intenso aroma. Sus flores crecen agrupadas en inflorescencias de hasta 1 metro. Además, estas destacan mucho visualmente, debido a sus increíbles colores, que pueden variar entre el violeta, azul, malva o, incluso en algunas variedades de glicina, el blanco 

 


Otro de los puntos fuertes en esta planta es su capacidad para cubrir grandes superficies en poco tiempo con sus bellas flores, lo que aumenta aún más su valor ornamental. Eso sí: ten cuidado con sus frutos (tienen forma similar a las judías), ya que su ingesta resulta tóxica.

Requerimientos de la glicina 

Como te mencionamos más arriba, una de las características de la enredadera Wisteriasinensis es que no requiere una gran cantidad de cuidados. Esto se debe a que, además de una increíble floración, posee mucha resistencia. A pesar de eso, para tener un mejor desarrollo y, en consecuencia, una mayor cantidad y calidad de flores, es necesario que conozcas algunos cuidados esenciales para la glicina. 

Clima y exposición solar 

En este caso no nos preocuparemos tanto por la temperatura (si bien prefiere los climas templados, puede aguantar bien las heladas invernales), pero si por la cantidad de luz que necesita. A pesar de que puedes ubicarla a la semisombra (esto es mejor hacerlo en zonas donde el sol es muy fuerte) siempre debe recibir una buena cantidad de luz solar directa. De hecho, se desarrolla mejor si la ubicas a pleno sol, para que de esa manera sus flores adquieran tonos mucho más nítidos.

Tipo de sustrato 

Al ser una planta muy resistente, esta enredadera acepta casi cualquier tipo de sustrato, mientras tenga un buen drenaje y algo de profundidad. Pero debes saber que agradecerá mucho una estructura franca y arenosa en el suelo donde la cultivas, ya que es en este tipo de sustratos donde se desarrolla más rápido. En el caso de que desees cultivarla en maceta, una buena mezcla para el sustrato podría ser con mantillo, turba y perlita. 

 


Poda 

Aquí deberás tener cuidado, puesto que una poda excesiva podría resultar en la disminución de la floración en tu planta. Por eso, si recién te estás iniciando en su cultivo, no es aconsejable que realices grandes podas. Solo limítate a quitar ramas que no hayan tenido una buena formación durante el periodo invernal, mientras que durante el verano puedes eliminar aquellas flores marchitas y poco vistosas. De esa manera, no solamente evitarás que el fruto madure, sino también favorecerás mucho la floración durante el siguiente año.

Plagas y enfermedades 

La plaga más común en la Wisteriasinensis son los pulgones, que puedes eliminar fácilmente con algún insecticida ecológico, como puede ser el jabón potásico. Otras plagas que pueden afectar a esta enredadera son las cochinillas o la abeja cortadora de hoja. Por otro lado, uno de los grandes problemas que puede afectar a la Wisteria es el riego excesivo, ya que puede causar la aparición de distintos tipos de hongos, como pueden ser la roya, la virosis o incluso el oídio. Por esa razón, deberías tener especial cuidado y darle a esta planta un riego moderado, aunque siempre manteniendo húmedo el sustrato. 

 


Abonado 

A pesar de ser una planta con buena resistencia, la Wisteriasinensis requiere una fuente constante de nutrientes para crecer de la mejor forma posible. Por esa razón, y sobre todo en la etapa de desarrollo de la planta, pueden utilizarse distintos tipos de fertilizantes orgánicos, como por ejemplo el estiércol, el compost o incluso el vermicompost equilibrado. También puedes abonarla con un fertilizante mineral NPK, el cual es rico en nitrógeno, fósforo y potasio. 

Multiplicación 

Existen varias formas de multiplicar la Wisteriasinensis, pero no obtendrás los mismos resultados con todas. Por ejemplo, si usas semillas, necesitarías pasarlas primero por un proceso de estratificación en frío, y además las plantas tardarán un poco más no solo en crecer, sino también en florecer. Por esa razón, los métodos más comunes y aconsejables para multiplicar la Wisteriasinensis son mediante los esquejes (en este caso deberás emplear estacas semileñosas) o por acodo (aquí debes seleccionar un acodo leñoso en otoño, insertarlo con el corte hacia abajo y taparlo con tierra, dándole riego abundante). 

¿Cómo puedes utilizar la glicina? 

La glicina tiene una gran cantidad de usos. Esto se debe a ser una planta con porte de enredadera, la cual posee una gran cantidad y calidad de flores. Los usos principales son: 

  • En glorietas o pérgolas, donde podrás sacarle un gran provecho a su capacidad de cubrir rápidamente grandes espacios. En este caso deberías colocar 4 jardineras con glicinas, una al lado de cada poste, y luego guiar los tallos principales para que rodeen los postes. 

  • Si tienes suficiente espacio, puedes plantarla en tu jardín y colocar al lado un soporte para que pueda ascender. Eso te permitirá darle una nueva vida a un sector específico, haciéndolo destacar sobre el resto. 

  • Además, al ser trepadora, puedes darle el uso típico para este tipo de plantas, y colocarla al lado de paredes o incluso rejas, para que estas queden cubiertas con increíbles flores aromáticas

 


Ahora que ya conoces la Wisteriasinensis, y los mínimos requisitos que tiene para desarrollarse de forma majestuosa, solo te queda elegir un buen lugar para cultivarla y empezar a disfrutar de sus fantásticas flores. Eso sí: como todo lo bueno, deberás esperar un tiempo para que empiece a florecer, pero una vez que esto ocurra tu jardín ya no será el mismo.